Una computadora global sin intermediarios
Ethreum es un blockchain y una plataforma descentralizada que ejecuta contratos inteligentes: es decir aplicaciones que se ejecutan exactamente como se programaron sin posibilidad de tiempo de inactividad, censura, fraude o interferencia de terceros.
Estas aplicaciones se ejecutan en una cadena de bloques personalizada, una infraestructura global compartida enormemente poderosa que es capaz de transferir valor y representar la propiedad de agentes individuales.
Esto permite a los desarrolladores crear mercados, almacenar registros de deudas o promesas, mover fondos de acuerdo con instrucciones dadas en el pasado (como un testamento o un contrato de futuros) y muchas otras cosas que aún no se han inventado, todo sin intermediarios (counter part risk).
El proyecto fue iniciado mediante una preventa de ether en agosto del 2014 financiada con Bitcin por usuarios, desarrolladores e inviersionistas de todo el mundo. Está desarrollado por la Fundación Ethereum, una organización sin fines de lucro con sede en Suiza, con contribuciones de grandes mentes de todo el mundo.
En las arquitecturas de servidor tradicionales, cada aplicación debe configurar sus propios servidores que ejecutan su propio código en silos aislados, dificultando el intercambio de datos. Si una sola aplicación se ve comprometida o se desconecta, muchos usuarios y otras aplicaciones se verán afectados.
En una cadena de bloques, cualquiera puede configurar un nodo que replique los datos necesarios para que todos los nodos lleguen a un acuerdo y sean compensados por los usuarios y los desarrolladores de la aplicación. Esto permite que los datos del usuario permanezcan privados y las aplicaciones descentralizadas, como se suponía que Internet funcionaría antes del Bitcoin.