Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/maximape/quantconsulting.com.mx/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2758

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/maximape/quantconsulting.com.mx/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2762

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/maximape/quantconsulting.com.mx/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3706

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/maximape/quantconsulting.com.mx/wp-content/themes/jupiter/framework/includes/minify/src/Minifier.php on line 227
¿Qué es la criptoeconomia? - Quant Consulting

¿Qué es la criptoeconomia?

El termino criptoeconomia ha causado mucha confusión entre la gente, ya que no está claro el concepto o la definición de este nuevo termino. La palabra es confusa desde su inicio ya que establece una relación entre la criptografía y la economía, pero esta generalización no es la correcta.

En términos simples la criptoeconomia es el uso de incentivos y elementos criptográficos para diseñar mecanismos económicos. La criptoeconomia trata entonces, de una nueva forma de pensar y desarrollar mecanismos económicos aplicando así técnicas criptográficas y herramientas tecnológicas para hacer posible estos desarrollos.

La criptoeconomia no es una rama de la economía, sino es una subarea de la criptografía aplicada que combina teoría económica y teoría de juegos, esta puede verse reflejada en tecnologías de blockchain como Bitcoin, Ethereum, Zcash, Monero entre otras.

La criptoeconomia hace que la tecnología de blockchain sea tan interesante e innovadora, ya que al combinar varios aspectos de la criptografía, teoría de redes, ciencias de la computación y teoría económica podemos crear nuevas herramientas tecnológicas que están cambiando al mundo.

Un ejemplo de la criptoeconomia es el Bitcoin, en la red de Bitcoin dos usuarios que no se conocen pueden llegar a un consenso sobre la veracidad del blockchain(registro de todas las transacciones de la red), esto se hace utilizando incentivos económicos y técnicas criptográficas.

El diseño de Bitcoin se basa en incentivos y penalizaciones, los incentivos económicos se usan para atraer a mineros que soportan y verifican la red, los mineros contribuyen con poder de cómputo y electricidad, creando nuevos bloques y al hacer esto reciben fracciones de Bitcoin por su trabajo.

En el caso de las penalizaciones la red de Bitcoin está diseñada de la siguiente manera, para tener control de la red se necesita tener el 51% de control sobre ella, lo que comúnmente se llama 51% Attack, el cual permitiría al atacante censurar o modificar transacciones del blockchain, sin embargo ganar el control de la red en este caso del Hashpower,  es sumamente costoso.

Este costo se divide en dos partes, siendo la primera el hardware necesario para replicar el hasheo y el segundo el costo de la electricidad necesaria para mantener activo el hardware, es por esta razón que el protocolo de Bitcoin y de muchas otras criptomonedas hacen que con el paso del tiempo la dificultad de la red aumente; al mes de Agosto del 2017 se necesitarían alrededor de $1.88 Billones de dólares en hardware y $3.4 millones de dólares en electricidad todos los días, para realizar un ataque de esta naturaleza.

Esto nos muestra el poder que tienen los incentivos y las penalizaciones dentro de la creación de un mecanismo económico. De no existir un incentivo económico para los mineros, la red no tendría el poder de consenso necesario para ser confiable.

Publicaciones Recientes

Deja un Comentario

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Cambiar el Texto captcha txt

Start typing and press Enter to search