Python para las Finanzas
Al finalizar este curso tendrás los conocimientos para manejar grandes bases de datos financieros, podrás manipularlos de forma eficiente, podrás crear gráficos avanzados, aprenderás a programar modelos financieros como: Blackscholes, VaR, CAPM, Volatilidad Implicita, Simulaciones Montecarlo, etc.
El curso se llevará acabo los días 21, 28 de Abril y 5, 12 de Mayo en un horario de 10 am – 1 pm.
Perfil usuario:
- Preferentemente con conocimientos previos en finanzas (portafolios de inversión, derivados). No excluyente
- Interés en programación
-
Python para Finanzas$3,499 por persona
- Duración de 10 hrs
- Cupo limitado
TEMARIO
Modulo 1:
- ¿Qué es Python?
- Ventajas y desventajas
- Tipos de datos y estructuras
- Enteros
- Flotantes
- Cadenas
- Tuplas
- Listas
- Diccionarios
- Conjuntos
- Controles de Flujo
- If
- While
- For
Modulo 2
- Definición de funciones y objetos
- Series de Tiempo
- Pandas
- DataFrame
- Series
- Manejo de datos
- Limpieza de datos
- Input y output
- Arreglos numéricos
- Numpy
- Array
- Funciones estadísticas
- Graficas
- Matplotlib
Modulo 3
- Graficas
- Matplotlib
- Aplicaciones a las finanzas
- Black-Scholes
- Volatilidad Implícita
Modulo 4
- Aplicaciones a las finanzas
- CAPM
- Proceso aleatorios
- VaR